ORGANIZACION & PROTOCOLO DE EVENTOS

TEMAS 1. Conceptos Universales de etiqueta ceremonial y protocolo 2. Presidencias Inglesa y Francesa 2 3. Precedencias sociales , Empresariales y oficiales (talleres) 2 4. Identificación de Activos de Operación 2 5 Cortesía y Tratamientos (Taller); TIPOS DE EVENTOS (Talleres) 4 Enlace entre relaciones publicas y Protocolo ( Talleres) 2

Etiqueta empresarial CARTILLA

Organización de eventos y sus contextos from UNINPAHU
Cartilla etiquetaempresarial from UNINPAHU

lunes, 5 de noviembre de 2012

Taller en La cocina













Publicado por Alvaro Goenaga en 20:09 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del blog

  • marzo 2016 (1)
  • febrero 2016 (1)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (1)
  • julio 2015 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (1)
  • noviembre 2012 (1)
  • octubre 2012 (3)
  • septiembre 2012 (7)
  • agosto 2012 (3)
http://enbocavinos.com/guia-completa-de-protocolo-en-la-mesa/

Video Protocolo y etiqueta para ser exitoso

Video Protocolo y etiqueta para ser exitoso

Nudo de Corbata novedoso

https://www.facebook.com/ASRLegend/videos/582309418586953/

Organización de Eventos desde la Óptica de la Empresa que lo Contrata

Ultimo test Intersemestral from UNINPAHU Y COTELCO NACIONAL

FUTUROS CENTRO DE CONVENCIONES EN BOGOTA

AGORA

Datos personales

Mi foto
Alvaro Goenaga
Gerencia de Proyectos hoteleros y la docencia
Ver todo mi perfil

Organización de Eventos y sus Contextos PARTE 1

Organización de eventos y sus contextos from U Externado de Colombia, Cotelco Nacional, Politec Gran Colombiano, Fundacion Universitaria UNINPAHU
Manual sobre la organización de eventos from Wilmer Montoya Castillo

Mas Logros

Mas Logros

Channel Cheese - Casellula Restaurant, Amazing

Channel Cheese - Casellula Restaurant, Amazing How to Display Cheese For a Cheese and Wine Party | Pottery Barn

Como montar um evento de luxo

Montaje y desmontaje de un evento espectacular

Salón Social Eventos de Lujo

Importancia de Los Eventos y Las Convenciones

LAS ASOCIACIONES Y TALLERES PARA ESTUDIANTES from U Externado de Colombia, Cotelco Nacional, Politec Gran Colombiano, Fundacion Universitaria UNINPAHU

Montajes

Montajes de Eventos 2015 Edición Alvaro Goenaga De Bedout para Educación Superior on PhotoPeach

Centro de Convenciones

Centro de Convenciones en Construcción Agora Bogota

Montaje para 200 personas

Centros de Mesa Para Bodas

PRESIDENCIAS Y PRECEDENCIAS

Las Presidencias Francesa e Inglesa

VIDEO PRESIDENCIA FRANCESA VIDEO PRESIDENCIA INGLESA

PASABOCAS DULCES

Tamal y Chocolate

El tamal consiste en una masa de maíz mezclada con carne, pollo, longaniza, costilla de cerdo, garbanzos, cebolla larga, ajo, sal y condimentos. Se envuelve en hojas de plátano, se amarra con cabuya y se cocina al vapor. Su preparación tiene variaciones en las diferentes regiones del país. En Bogotá suele acompañarse con una taza de chocolate caliente.

El Mojito Acompaña al Seviche Peruano

El primer paso ya está hecho, sabemos que el ron es una bebida para corsarios y hombres actuales y lo siguiente es aprender la elaboración de un mojito, seguramente una de las combinaciones más populares.

Mosky nos ponía sobre aviso hace unos días cuando nos contaba como se hacía el grog, exactamente había un coctel similar que se llamaba “El draque” en honor al pirata Francis Drake. Llevaba entre sus ingredientes el antecesor del ron, la tafia, zumo de limón, agua y especias. De esa forma los marineros combatían el escorbuto y además disimulaban el mal sabor de la tafia.

Los ingredientes actuales del mojito son:

  • 1 cuchara de azúcar, 10 ml concentrado de lima, una ramita de hierbabuena fresca, 50 ml de ron blanco, agua con gas, gaseosa, etc. y 3 o 4 gotitas de angostura (opcional). Todo servido en un vaso long drink corto, aunque hoy en día las tendencias lo sitúan en un vaso corto ancho.

El nombre de mojito parece que deriva del “mojo” un aliño cubano que lleva lima entre sus ingredientes. Y de ahí mojito, “con un poco de mojo”.

La elaboración es muy sencilla, se elabora en el propio vaso. Primero empezamos con la hierbabuena, previamente lavada, se pone en el vaso.

http://www.mindmeister.com/maps/show/502936906#
http://www.spicynodes.org/a/bedcd7654308ff9285d8b8e4c3fbf743

Mitad & de Final de Semestre 2012

Segunda Etapa Mitad de Semestre on PhotoPeach Terminación del Evento Coctel y Encaminamiento a un Evento Social o Empresarial un Asado Criollo,Culinaria del Chef Alfonso Tibocha en la Cocina Anexa on PhotoPeach Teoria Básica de Cortes de Carne a partir de un Asado on PhotoPeach Programas de Acompañamiento de la Cámara de Comercio de Bogotá - Fruver del Perímetro de la Capital Colombiana on PhotoPeach Coffee Break - Refrigerio para Eventos Empresariales y Chocolate Santafereño para Costurero o Secretarias on PhotoPeach Taller Cocktail con Ceviche Peruano on PhotoPeach Menú y o Banquetes Infantiles on PhotoPeach Pasta en los Menús on PhotoPeach Practica Simulando la Oficina de Eventos on PhotoPeach

Fotografías Inicio de Semestre Por Alvaro Goenaga De Bedout

EVENTOS Y BANQUETES 20122-TH6011-601 DOCENTE INSTRUCTOR Alvaro Goenaga De Bedout on PhotoPeach

Mesa Formal

Mesa Formal 2

COPAS

La Corbata y Otros Tips

La corbata y otros tips from U Externado de Colombia, Cotelco Nacional, Politec Gran Colombiano, Fundacion Universitaria UNINPAHU

Taller Mesa & Bar

Cómo preparar un buen Destornillador

Cómo preparar un Destornillador perfecto

El Destornillador es un coctel atemporal y que puede beberse en cualquier momento. Ya sea a modo de aperitivo o para todo momento de la noche, la combinación de un buen vodka con zumo de naranjas no suele fallar. Aprende a preparar uno que sa todo un éxito.

Mascarilla facial de miel y naranjaEl Destornillador (también conocido como Screwdriver) es un coctel que puede funcionar de muchas maneras, tanto como aperitivo o para ser consumido a lo largo de una velada sin ningún tipo de problema. Cualquier época del año le sienta bien a esta mezcla de zumo de naranjas y vodka. Aprende a prepararlo siguiendo esta receta. Ingredientes:
  • Vodka
  • Zumo de naranja
  • Media rebanada de naranja
  • Hielo
Preparación: Para preparar un buen Destornillador simplemente debes colocar dos cubos de hielo en un vaso de trago largo tipo highball y colocar allí tres partes de vodka y siete de zumo de naranjas. Mezcla suavemente y completa el coctel con la decoración pertinente de media rebanada de naranja. Algunas cosas a tener en cuenta: emplea un vodka de buena calidad. Esto es fundamental para que tu Destornillador salga bien. Un vodka mediocre es indisimulable. También no dudes en emplear zumo de naranjas en lugar de una bebida carbonatada.La diferencia es notable.
Cómo preparar un aperitivo Gibson perfecto Cómo preparar un buen aperitivo Gibson El Gibson quizás sea uno de los aperitivos más clásicos que existen. Se trata de una sencilla combinación de vermouth tipo Dry con gin y un toque de distinción que le da la cebollita encurtida. No muy diferente al Dry Martini, es una excelente opción para comenzar una velada. El Gibson es uno de los aperitivos más tradicionales que existen. Se trata de un coctel muy similar en cierto punto con el Dry Martini, pero el detalle de distinción se lo da la presencia de una cebollita encurtida. De más está decir, siempre es una buena apuesta para comenzar de forma elegante una velada inolvidable. Ingredientes: Gin o ginebra Vermouth tipo Dry Cebolla tipo perla
Cómo preparar un buen aperitivo Gibson
Ingredientes:
  • Gin o ginebra
  • Vermouth tipo Dry
  • Cebolla tipo perla
Preparación:

Toma una clásica copa de coctel como la que puedes ver en la imagen y coloca hielo en ella, procediendo de igual forma con el vaso mezclador. Haz girar el hielo en ambos y retira el agua que se haya formado, pero sin descartarlos del vaso mezclador, aunque sí de la copa.

Añade seis partes de gin o ginebra y una de vermouth seco en el vaso mezclador, revolviendo suavemente y colocando la mezcla con colador (para que no pasen los hielos) en la copa. Decora finalmente con una cebollita encurtida tipo perla y sirve este magnífico Gibson.

Cómo preparar un buen aperitivo Garibaldi

Cómo preparar un Garibaldi perfecto (Campari y zumo de naranjas)

Uno de los aperitivos más tradicionales -e infalibles- que existen es el Garibaldi. Puede parecer que una sencilla mezcla de bitter tipo Campari y zumo de naranjas no parezca demasiado compleja, pero lo cierto es que la sofisticación y el buen gusto de este coctel pocos otros lo tienen.

Pocos aperitivos funcionan tan bien entre personas disímiles en gustos como un buen Garibaldi. Así es como se conoce a la mezcla de bitter tipo Campari con zumo de naranjas, un coctel que rara vez falla y que puede caer bien a cualquiera. Lo amargo del Campari marida a la perfección con el cítrico y genera un trago agradable hasta para la vista. Ingredientes:
  • Aperitivo bitter tipo Campari
  • Zumo de naranjas
  • Media rebanada de naranja
  • Hielo
Preparación: No tiene demasiados misterios este coctel,para el cual ni siquiera necesitarás una coctelera. Simplemente toma un vaso de trago largo y coloca en él la media rebanada de naranjas y una buena cantidad de hielo. A continuación, debes calcular un aproximado de 30 por ciento de Campari por un 70 de zumo de naranjas. Pero eso va particularmente en gustos. Añade un removedor para mezclar el coctel y disfruta como aperitivo o también como buen cierre para una amena noche. De más está decir que es muy sencillo preparar este coctel Garibaldi. Pero, por si te quedan dudas, este vídeo terminará por resolvértelas.

El Menu

Popular tag results for 'banquetes' , 'El menu' , 'eventos' and '
El menu from jaimetolosa
' Menú banquetes y eventos 3 Ases — Document Transcript 1. Grupo Tres Ases Banquetes y Eventos SAS Algunas sugerencias de menúsMENU Nº 1 MENU Nº 5Lomo de res en salsa de vino. Lomo de cerdo en salsa de ciruela.Medallones de pollo en salsa de champiñones. Pechuga de pollo rell. de verduras en salsa champi-Arroz verde. ñonesEnsalada Cesar Arroz verdePapa al ajillo Ensalada WaldorfPostre: Mousse de mango Papa al cebollínBebida: Gaseosa Postre: Mousse de mora Bebida: GaseosaMENU Nº 2Lomo de res en salsa a las finas hierbas. MENU Nº 6Pechuga rellena jamón y queso en salsa a la mostaza Lomo de cerdo en sala a las finas hierbasArroz almendrado Medallones de pollo en salsa de champiñonesPapa al vapor con perejil Arroz con ajonjolíEnsalada agridulce Ensalada tropicalPostre: Mousse de mora Papas al perejilBebida: Gaseosa. Postre: Mousse de mango Bebida: GaseosaMENU Nº 3Lomo de res en salsa de champiñones y tocineta. MENU Nº 7.Pechuga rellena de queso, espinaca y pimentón en Medallones de res en salsa de tocineta y champiño-salsa al curry. nesArroz almendrado. Pechuga de pollo al vinoEnsalada del jardín. Ensalada de la casaPostre: Mousse de maracuyá Arroz a la parmesanaBebida: Gaseosa Papas a la crema Postre: Mousse de fresaMENU Nº 4 Bebida: GaseosaLomo de cerdo en salsa de ciruelas.Pechuga de pollo en salsa a la jardinera. MENU Nº 8Arroz primavera Lomo de res a la mostazaPapa al queso. Pollo en salsa de maníEnsalada de la casa Ensalada con frutasPostre: Mousse de curuba Arroz con almendrasBebida: Gaseosa Papa al ajillo Postre: Mousse de mora. Bebida: vaso de gaseosa Teléfonos: 320 892 3539 - 321 422 5750 - 314 439 4092 - info@banquetesyeventos3ases.com - www.banquetesyeventos3ases.com NIT: 900545671-6 2. Grupo Tres Ases Banquetes y Eventos SAS Opciones de menús para buffetCARNES ROJAS CODORNIZ DE LA PASION Deliciosas codornices en salsa a las finas hierbas aderezadas con vino de madera.BABY BEEFLomo fino de res GOULASH MIXTO Cotes en colas de lomo fino de res, cordero, pollo yTOURNEDO MIGNON cerdo, en salsa a la velouté. Pequeños cortes de lomo de res en julianas entrela-zadas con berenjena, zucchini, champiñón y toma- STEAK PIMIENTAte cherry Lomo fino de res en corte mariposa, aderezado en salsa demiglace a la pimienta.CHURRASCO ARGENTINOCorte argentino de suave textura. TOURNEDOS DE BUFALO EN DOS SALSAS Dos medallones de búfalo en salsa demiglace yCHULETA DE CERDO EN SALSA salsa bechamel, acompañado con verduras en salsaACARAMELADA de mantequilla.Piezas magras de cerdo a la plancha un fino bañode salsa dulce. PESCADOSTAMPIQUEÑOFino lomo de res, acompañado con ensalada pico MERO DE MARe gallo, guacamole, frijol refritom totopos, arroz, y Filete de mero en salsa de mandarina.deliciosas quesadillas al mejor estilo mexicano. salmon con frutos del mar Filete de salmón apanado con frutos del mar enFILET MIGNON salsa rosada.Fino corte de lomo de res en medallón envueltos entocineta, aderezado con una deliciosa y suave salsa ROBALO EN SALSA A LA MARINERAdemiglace. Delicioso filete de róbalo, bañado en una rica salsa de frutos del mar.LOMO DE RES A LAS FINAS HIERBASDos medallones de res en salsa a las finas hierbas. FILETE DE ROBALO A LA PLANCHA Filete de róbalo a la parrilla.CORDEROFinos y delicados cortes de cordero en salsa ve-louté. Teléfonos: 320 892 3539 - 321 422 5750 - 314 439 4092 - info@banquetesyeventos3ases.com - www.banquetesyeventos3ases.com NIT: 900545671-6 3. Grupo Tres Ases Banquetes y Eventos SASFILETE DE TRUCHA A LA PLANCHA EN SALSADE LIMONFilete de salmón en salsa cítrica, acompañado conespárragos y palmitos.MERO GRILLEFilete de róbalo a la plancha.PLATO TRES ASESFilete de trucha, salmón, y róbalo aderezados ensalsa cítrica.PAELLA AL ESTILO ANDALUCIADelicioso plato de paella roja con todos los frutosdel mar; langostinos, calamar, pulpo, chipichipi,camarones, mejillones, ostras, muelas de cangrejoy chorizo en rodajas.AVESPOLLO MERIDANPechuga en corte mariposa a panada con queso.PAVO A LA CAZADORADelicados cortes de pavo en salsa a la cazadora;demiglace con vino de maderera y champiñones.POLLO GORDON BLUE Pechuga rellena de jamón y queso,.MIGÑONES DE POLLO Medallones de pollo envueltos en tocineta en salsa demiglace.Las carnes son acompañadas con dos variedadesde arroz, variedad de verdura o de papas, dos va-riedades de ensaladas, salsas requeridas, postre ybebida. Teléfonos: 320 892 3539 - 321 422 5750 - 314 439 4092 - info@banquetesyeventos3ases.com - www.banquetesyeventos3ases.com NIT: 900545671-6 Desayunos banquetes y eventos 3 Ases — Document Transcript 1. Grupo Tres Ases Banquetes y Eventos SAS Desayunos Entre las muchas opciones: Desayuno light: Jugo natural o porción de fruta Desayuno continental: Huevos revueltos con una cucharita de Jugo natural o porción de fruta linaza Café, té o chocolate Pan integral. Tostadas y variedad de pan Cereal con pasas y leche o yogurt bajo en Mantequilla y mermelada grasa Desayuno americano: Jugo natural o porción de fruta Huevos al gusto Y toda la variedad de desayunos regionales: Café, té o chocolate antioqueño, tolimense, costeño entre otros. Tostadas y variedad de pan Mantequilla y mermelada Desayuno santafereño: Jugo natural o porción de fruta Caldo con costilla Chocolate Porción de queso Almojabanas y variedad de pan Mantequilla y mermelada Desayuno navideño: Jugo natural o porción de fruta tamal Chocolate Arepa blanca y variedad de pan Mantequilla y mermelada Buñuelo y natilla Teléfonos: 320 892 3539 - 321 422 5750 - 314 439 4092 - info@banquetesyeventos3ases.com - www.banquetesyeventos3ases.com NIT: 900545671-6
Menú banquetes y eventos 3 Ases from Grupo3Ases
Desayunos banquetes y eventos 3 Ases from Grupo3Ases
Cocteles from Grupo3Ases
Cocteles — Document Transcript 1. Grupo Tres Ases Banquetes y Eventos SAS COCTELESCANAPES COCTELESSalami con aceitunas SangríaTrucha ahumada con melón Tinto de veranoVolcanes de queso y jamón Pisco SourRollitos de jamón con piña Licor de mandarinaRollos con mortadela Cóctel BrasiliaVol au vent de ceviche de camarones Cocteles ClasicosVol au vent de ceviche de pescado ManhatanVol au vent de jamón y queso AlexanderSushi Cubalibre DaiquiriTABLAS DE QUESO Piña colada DestornilladorCañón Ahumado El PadrinoCañón Asado Gin RickeyCañón Asado JulepesCervecero MartiniCeviche de Camarón Mula de MoscuChorizo Español Old FashionedJamón Dulce Planter’s PunchJamón Salado Slammer de TequilaJamón Serrano StingerQueso Emmental SunriseQueso Gouda amarillo Tom CollinsQueso Holandés ZombieQueso Mozarella KirQueso Pepperjack ClasicoQueso Tilsit Mojitos variedades de ensaladas, salsas requeri-SalamiLas carnes son acompaña das, postre y bebida. Teléfonos: 320 892 3539 - 321 422 5750 - 314 439 4092 - info@banquetesyeventos3ases.com - www.banquetesyeventos3ases.com NIT: 900545671-6

Estructura de un Menú

Estructura de un Menú Colombiano on PhotoPeach

Mercado de Negocios de Eventos

Aperitivos o Pasabocas para talleres de Eventos UNINPAHU 2015-1

UN MENU DE NUEVA COCINA COLOMBANA AÑOS 90

Estructura de un Menú Colombiano on PhotoPeach

LOS APERITIVOS DE COCTEL - CANAPES O PASBOCAS COCTELTaller Mesa Bar y Banquetes

De más está decir que es muy sencillo preparar este coctel Garibaldi. Pero, por si te quedan dudas, este vídeo terminará por resolvértelas. ¿Quieres más recetas para preparar cocteles y aperitivos? Intenta con los siguientes: Cómo preparar un Dry Martini Cómo preparar un Manhattan Cómo preparar un Gibson

APERITIVAS: Son mixturas diversas con los que se pretende estimular el apetito, aunque muchas veces conducen hacia el efecto contrario. Su uso es muy antiguo, y se remonta hasta las primeras culturas del oriente. Se obtienen por complejos procesos como la fermentación de mostos y sustancias vegetales aromáticas, en algunos casos el añadido de alcohol de vino y azúcar, en otros casos destilación de fermentos aromatizados. Su graduación alcohólica es muy variable, desde los 0.5 hasta los 75 Grados G.L. o más. Entre ellos podemos citar: - Pastís o Anisados : Pernod, Anís, Ajenjo. - Bitters : Campari, Fernet Branca, Angostura. - Vinos aromáticos : Vermouth, Dubonnet, Cap Cors. - Vinos Generosos : Jerez, Oporto, Madeira. - Vinos de Mesa : Espumante, Blanco. - Cocteles : Negroni, Americano, Manhattan. - Otros : Cerveza.

Cómo preparar un buen aperitivo Garibaldi

Cómo preparar un Garibaldi perfecto (Campari y zumo de naranjas)

Uno de los aperitivos más tradicionales -e infalibles- que existen es el Garibaldi. Puede parecer que una sencilla mezcla de bitter tipo Campari y zumo de naranjas no parezca demasiado compleja, pero lo cierto es que la sofisticación y el buen gusto de este coctel pocos otros lo tienen.

Pocos aperitivos funcionan tan bien entre personas disímiles en gustos como un buen Garibaldi. Así es como se conoce a la mezcla de bitter tipo Campari con zumo de naranjas, un coctel que rara vez falla y que puede caer bien a cualquiera. Lo amargo del Campari marida a la perfección con el cítrico y genera un trago agradable hasta para la vista. Ingredientes:
  • Aperitivo bitter tipo Campari
  • Zumo de naranjas
  • Media rebanada de naranja
  • Hielo
Preparación: No tiene demasiados misterios este coctel,para el cual ni siquiera necesitarás una coctelera. Simplemente toma un vaso de trago largo y coloca en él la media rebanada de naranjas y una buena cantidad de hielo. A continuación, debes calcular un aproximado de 30 por ciento de Campari por un 70 de zumo de naranjas. Pero eso va particularmente en gustos. Añade un removedor para mezclar el coctel y disfruta como aperitivo o también como buen cierre para una amena noche. De más está decir que es muy sencillo preparar este coctel Garibaldi. Pero, por si te quedan dudas, este vídeo terminará por resolvértelas.
APERITIVO .
1.- Vino aromatizado con extractos vegetales o mediante maceración de hierbas y especias, de sabor amargo y de acción estimulante del apetito.

2.- También Vermut, vino aromatizado con extractos vegetales o macerado con hierbas y especias. Sus sabores son secos y amargos, y tiene la propiedad de estimular el apetito.
Inglésaperitif
Francésapéritif
Italianoaperitivo
AlemánAperitif
Portuguésaperitivo
Catalánaperitiu


Aperitivos para disfrutar antes de cada comidaLa palabra "aperitivo" proviene del verbo latino "aperire", que quiere decir "abrir", y no solamente abrir el apetito, sino sobre todo preparar, predisponer nuestro animo para disfrutar de una comida. Pero es sabido que no cualquier bebida cumplirá semejante función, sobre todo teniendo en cuenta los efectos que puede provocar el alcohol, mas aún con nuestro estómago vacío. En algunos países de Europa no es posible concebir un menú completo si falta la bebida que predisponga a dar inicio a la cena. Los aperitivos forman parte de un rito que tiene su cultura e historia, muy estrechamente ligada a los vinos, sobre todo en países que producen los mejores vinos aperitivos, como el Jerez en España, el Vermouth en Italia y el Champagne en Francia. Con el paso del tiempo la lista de bebidas consideradas aperitivas se fue ampliando, y distintas empresas comenzaron a vender productos diversos, y las mezclas fueron creando nuevas opciones. Por lo general, un aperitivo debe estar compuesto de frutas que se caractericen por ser cítricas, tales como la mandarina, naranja, limón, el kiwi, el pomelo y las uvas. Estos cócteles deberán ser cortos y poco dulces, mas bien secos, suaves, poco aromáticos y de baja graduación alcoholica. De acuerdo a su composición, podremos dividirlo en 3 categorías diferentes: Vinos aperitivos: Estos aperitivos son los históricos, los que dieron inicio al género y fueron configurando la costumbre de beber antes de las comidas. El ejemplo por excelencia es el vermouth, conocido actualmente en marcas como el Martini y el Cinzano. Aperitivos: Cuando hablamos de aperitivo hablamos de bebidas espirituosas que contienen ciertos principios amargos a los cuales se les atribuye la propiedad de ser estimulantes del apetito. Pueden obtenerse por Destilación o por maceración de hierbas en Alcohol y pueden o no contener vino. Gancia es sin duda, la marca líder en este segmento Bitters o Amargos: Son elaborados en base a Alcohol y hierbas. Su composición difiere de la de los aperitivos, y su sabor es, definitivamente amargo. Entre los más destacados se encuentran el Campari, Fernet, Cynar, Dubonnet y Pineral; y el clásico Bitter Angostura. De la variedad de bebidas que históricamente se consumieron como aperitivos, se fueron creando con el tiempo distintas combinaciones, nuevas fórmulas e ingredientes que sumaron mas opciones, ampliando el catalogo considerablemente. A continuación haremos una breve descripción de las bebidas aperitivas mas comunes y algunas recetas para degustarlas: Martini: Se trata de un tipo de Vermouth italiano de la legendaria empresa Martini & Rossi, con sede en Turín. Fué fundada en 1879. Es elaborado con ingredientes naturales como son el vino, hierbas aromáticas, un poco de azúcar y Alcohol. Aperitivos con Martini: Martini de Ron y Dry Martini. Gancia: Es una marca de un aperitivo tipo americano (básicamente un Vermouth) elaborado a base de vinos blancos, extractos de hierbas aromáticas, azúcar y ácido cítrico, con una graduación alcohólica de 15º. Aperitivos con Gancia: Gancia con Limón, Gancia central y Gancia cool. Campari: Es una bebida alcohólica de grado medio, tonificante y refrescante, calificable como aperitivo, de característico color rojo y sabor amargo. Sus orígenes se remontan a 1860 en Milán, concretamente en el Café Campari, donde Gaspare ofrecía a su clientela un aperitivo de su invención, cuyo característico sabor surgía de la combinación de hasta 60 ingredientes distintos. Aperitivos con Campari: Americano, Negroni y Churchill. Champagne: Poco hay para aclarar de este prestigioso vino espumoso del Noreste de Francia, símbolo de calidad, perfección y buen gusto. Se fabrica de tres tipos especiales de uva adaptados a las características del terreno de la región. Aperitivos con Champagne: Coctel clásico de champagne, Durazno con champagne y Mimosa.
Tema Filigrana. Imágenes del tema: friztin. Con la tecnología de Blogger.